Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Robots Sociales y TEA

El uso de robots sociales para ayudar a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) ha ganado popularidad debido a su potencial para mejorar habilidades sociales y comunicativas en un entorno controlado y predecible. Algunos de los robots sociales más utilizados en este contexto son:

1. NAO

  • Descripción: NAO es un robot humanoide desarrollado por SoftBank Robotics. Es capaz de realizar una amplia gama de movimientos y expresiones faciales, y puede ser programado para interactuar con los usuarios de diversas maneras.
  • Aplicaciones en TEA: NAO se utiliza para enseñar habilidades sociales, mejorar la comunicación y desarrollar la empatía. Puede participar en juegos educativos, modelar comportamientos apropiados y proporcionar feedback en tiempo real.

2. Pepper

  • Descripción: También desarrollado por SoftBank Robotics, Pepper es un robot humanoide diseñado para interactuar de manera natural con las personas. Posee una interfaz amigable y es capaz de reconocer emociones humanas.
  • Aplicaciones en TEA: Pepper se utiliza en terapias para enseñar habilidades de interacción social, reconocer y responder a emociones, y mejorar la comunicación verbal y no verbal.

3. Milo

  • Descripción: Milo es un robot humanoide creado por Robokind específicamente para trabajar con niños con TEA. Tiene una apariencia amigable y está diseñado para ser atractivo y no intimidante.
  • Aplicaciones en TEA: Milo enseña habilidades sociales, de comunicación y emocionales a través de lecciones interactivas y juegos. Puede ayudar a los niños a identificar y expresar emociones, mejorar su comprensión social y practicar comportamientos apropiados.

4. Kaspar

  • Descripción: Kaspar es un robot humanoide desarrollado por la Universidad de Hertfordshire. Tiene una apariencia sencilla y amigable y está diseñado para ser una herramienta terapéutica para niños con TEA.
  • Aplicaciones en TEA: Kaspar se utiliza para enseñar habilidades sociales, promover el juego simbólico y mejorar la interacción social. Puede ser controlado por terapeutas para modelar comportamientos y proporcionar feedback.

5. Jibo

  • Descripción: Jibo es un robot social que no tiene forma humanoide completa, pero cuenta con una cabeza que se mueve y una pantalla que muestra expresiones faciales. Está diseñado para ser un compañero interactivo.
  • Aplicaciones en TEA: Jibo puede ser utilizado para mejorar la comunicación y la interacción social, proporcionando una presencia amigable y respondiendo a comandos verbales y gestos.

6. QTrobot

  • Descripción: QTrobot es un robot diseñado por LuxAI específicamente para la intervención en TEA. Tiene una apariencia simplificada y expresiva que es menos intimidante para los niños.
  • Aplicaciones en TEA: Se utiliza en terapias para enseñar habilidades sociales y emocionales, reducir la ansiedad y mejorar la atención y la concentración. QTrobot puede modelar comportamientos, ofrecer refuerzos positivos y participar en actividades educativas.

Estos robots sociales están diseñados para ser herramientas complementarias en la terapia y la educación de personas con TEA. Su interacción predecible y consistente, junto con la capacidad de proporcionar feedback en tiempo real, los hace particularmente útiles para enseñar habilidades sociales y comunicativas en un entorno seguro y controlado.