Skip to content

¿Cuáles son las pruebas de Screening más utilizadas en la detección de un posible TEA?

La detección temprana del Trastorno del Espectro Autista (TEA) es crucial para iniciar intervenciones efectivas. Existen varias pruebas de screening (tamizaje) ampliamente utilizadas para identificar posibles signos de TEA en niños. Estas pruebas no proporcionan un diagnóstico definitivo, pero pueden indicar la necesidad de una evaluación más detallada. A continuación se describen algunas de las pruebas de screening más utilizadas:

1. Checklist for Autism in Toddlers (CHAT)

  • Descripción: Es una herramienta de tamizaje para niños de 18-24 meses.
  • Componentes: Incluye una lista de observaciones sobre el comportamiento del niño y una serie de preguntas para los padres.
  • Propósito: Identificar señales tempranas de autismo, como la falta de contacto visual, la ausencia de juego simbólico y la falta de respuesta al nombre.

2. Modified Checklist for Autism in Toddlers, Revised with Follow-Up (M-CHAT-R/F)

  • Descripción: Es una versión revisada del CHAT, diseñada para ser utilizada con niños de 16-30 meses.
  • Componentes: Un cuestionario de 20 preguntas que los padres completan, seguido de una entrevista telefónica para los casos de riesgo moderado.
  • Propósito: Detectar señales de alerta temprana de TEA y reducir el número de falsos positivos mediante el seguimiento.

3. Ages and Stages Questionnaires (ASQ)

  • Descripción: Es un sistema de tamizaje del desarrollo general que abarca desde los 2 meses hasta los 5 años.
  • Componentes: Varios cuestionarios que evalúan áreas clave del desarrollo, incluyendo comunicación, habilidades motoras y personales-sociales.
  • Propósito: Identificar posibles retrasos en el desarrollo, incluido el TEA.

4. Screening Tool for Autism in Toddlers and Young Children (STAT)

  • Descripción: Una herramienta interactiva diseñada para niños de 24-36 meses.
  • Componentes: Actividades estructuradas que evalúan la capacidad de juego, la comunicación y la imitación del niño.
  • Propósito: Evaluar el riesgo de TEA mediante la observación directa del comportamiento del niño en situaciones estructuradas.

5. Childhood Autism Spectrum Test (CAST)

  • Descripción: Un cuestionario para niños de 4-11 años.
  • Componentes: 37 preguntas que los padres completan, centradas en el comportamiento social y la comunicación del niño.
  • Propósito: Identificar posibles signos de TEA en niños en edad escolar.

6. Social Communication Questionnaire (SCQ)

  • Descripción: Un cuestionario de 40 preguntas basado en la Autism Diagnostic Interview-Revised (ADI-R).
  • Componentes: Evaluación de la comunicación, la interacción social y los comportamientos repetitivos.
  • Propósito: Detectar signos de TEA en niños mayores de 4 años, especialmente aquellos con retraso en el desarrollo.

7. Autism Spectrum Screening Questionnaire (ASSQ)

  • Descripción: Una herramienta de tamizaje para niños de 6-17 años.
  • Componentes: Un cuestionario de 27 ítems completado por los padres y maestros.
  • Propósito: Identificar posibles signos de TEA en niños y adolescentes.

8. Infant-Toddler Checklist (ITC)

  • Descripción: Parte del Communication and Symbolic Behavior Scales Developmental Profile (CSBS DP).
  • Componentes: Un cuestionario de 24 ítems que los padres completan, enfocado en la comunicación, el uso de gestos y la interacción social.
  • Propósito: Detectar retrasos en el desarrollo comunicativo y social en niños de 6-24 meses.

9. Pediatric Evaluation of Developmental Status (PEDS)

  • Descripción: Un cuestionario general de desarrollo para niños desde el nacimiento hasta los 8 años.
  • Componentes: Preguntas que evalúan el desarrollo global del niño, incluyendo la comunicación y el comportamiento social.
  • Propósito: Identificar áreas de preocupación en el desarrollo, incluyendo el riesgo de TEA.

Estas pruebas de screening son herramientas valiosas para la detección temprana del TEA. Sin embargo, un diagnóstico definitivo de TEA requiere una evaluación exhaustiva realizada por profesionales de la salud, que puede incluir observaciones clínicas, entrevistas con los padres y pruebas estandarizadas de desarrollo y comportamiento.

Latest Posts

Conoce las pruebas de screening para la detección del TEA en Mujeres

El diagnóstico del trastorno del espectro autista (TEA) puede ser más complejo en mujeres debido a factores como

Actualizaciones recientes sobre el Autismo

Los descubrimientos más recientes sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) abarcan una variedad de áreas, desde la

¿Por qué las pruebas psicológicas estándar no están adaptadas a personas con TEA?

Las pruebas psicológicas estándar no están adaptadas a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) por diversas razones:

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *